Diseño Web

lunes, 21 de noviembre de 2016

VENTAJAS DE TENER UN SITIO WEB PARA TU NEGOCIO


- Tu empresa tendrá mayor visibilidad. Los posibles clientes encontrarán tu negocio más fácilmente.

Normalmente, cuando alguien conoce una nueva empresa, quiere encontrar algo más de información sobre la misma. Con una página web, los clientes podrán estar informados de todo lo relacionado con tu empresa, encontrar la dirección y la forma de contacto.

- Mayor accesibilidad. 

Al ser una página web publicada en Internet, los clientes podrán acceder a ella siempre que quieran, las 24 horas del día, todos los días del año. Esto hará que si, por ejemplo, tienes una tienda online, los clientes puedan comprar sus productos en cualquier momento, aunque la tienda física no esté abierta, lo que aumentará también las ventas.

- Ahorrarás en publicidad. 

Tu sitio web es la mejor publicidad que puedes tener. Además de la propia página web, podrás enlazar mejor toda la información de tu empresa con las redes sociales. También ganarás dinero con la publicidad que decidas insertar en tu web.
Al actualizar la información de tu empresa y el catálogo de productos y/o servicios, ahorrarás dinero en impresión y distribución de publicidad,
  ¡TU PÁGINA WEB LO HARÁ POR TI!

- Alcanzarás nuevos mercados.

Con una página web, te conocerán tanto a nivel nacional como internacional ampliando así el radio de mercado.

- Mayor profesionalidad y fiabilidad. 

Actualmente, tanto clientes como proveedores esperan poder acceder a las empresas a través de internet. Los tiempos van cambiando y el hecho de tener un sitio web para tu empresa le da a esta una mayor profesionalidad y fiabilidad.

- Mejora el servicio al cliente. 

Los clientes´verán toda la información actualizada de tu negocio en cualquier momento, por lo que no tendrán que esperar al horario comercial para llamar e informarse o a recibir un catálogo de productos y/o servicios, por ejemplo.

- Mayor automatización, productividad y rentabilidad. 

A través de tu sitio web, los clientes podrán informarse sobre tus productos o servicios, descargar facturas, etc. Esto te ahorrará mucho tiempo, dinero y aumentará la productividad y rentabilidad de tu negocio.

- Conocer opiniones de los clientes.

Una página web te permitirá estar más en contacto con tus clientes y saber que es lo que les gusta y lo que no mediante sus opiniones.

- Ayuda en contrataciones. 

Si necesitas personal, puedes encontrar candidatos más fácilmente a través de tu propio sitio web.

- Transferencia rápida de documentos. 

A través de tu página web, podrás tranferir archivos rápidamente sin necesidad de recurrir a empresas de mensajería. También puedes proteger estos documentos con contraseñas para que solo puedan acceder a ellos personas autorizadas.

Aún sin página WEB, contactanos por estas y otras muchas razones que te iremos exponiendo.
Moka Creativos Web. Emprendedores en Campillos
mokacreativosweb.com

10 Razones por las que asociarte. Asociación Empresarios de Campillos








Algunos empresarios, profesionales o autónomos piensan que pertenecer a una asociación de empresarios es un gasto, pero no es así, sino que por el contrario trae muchas ventajas a los socios que no pueden valorarse exclusivamente como ingresos inmediatos, sino como posibilidades de mejorar su negocio, hacerlo más competitivo:

1.      Puedes disponer de ofertas exclusivas en contrataciones de seguros colectivos o financiación, lo que te hará ahorrar muchos costes.
2.      Tu empresa podrá destacar en internet al incluirte en nuestra página web de la asociación en la podrás disponer de tu propio espacio para mostrar productos y servicios, así como un plan de marketing que te permitirá llegar a muchos clientes.
3.       Podrás participar en las diferentes mesas sectoriales (actualmente en marcha las de alimentación, talleres, construcción, hostelería, turismo, ... ) en la que se expondrá la problemática del sector, propuestas de mejora, colaboración entre las diferentes empresas, negociación con las administraciones, erradicación de la competencia desleal o ilegal, y todo esto traerá ventajas competitivas para tu negocio.
4.      Te sentirás respaldado en la defensa de tus derechos como empresario ante la Administración. Porque muchos hacen más fuerza que uno solo.
5.      Promoveremos formación permanente y necesaria para empresarios, en gestión, comercialización, nuevas tecnologías, marketing, nuevos mercados, etc.
6.      Nuestros  encuentros  empresariales “networking  campillos   te permitirá conocer a otros empresarios con quien compartir información, experiencias, activar colaboraciones en proyectos y obras o suministros, lo que le abrirá nuevos campos de actuación en que  tu empresa podrá crecer tanto en Campillos como muchos más territorios.
7.       Aportar ideas de valor que supongan una mejora de la economía local, con lo que todas las actividades se podrán beneficiar cuando las podamos transformar en propuestas que vinculen a otros organismos, asociaciones o administración.
8.      Estarás informado y asesorado para poder acceder a fuentes de financiación o ayudas a través del Grupo de Desarrollo Guadalteba, la Cámara de Comercio o la CEM.
9.      Promoveremos campañas para incentivar las compras en Campillos, de nuestros paisanos y también clientes potenciales de las poblaciones cercanas.
10.   En resumen, generar cultura de colaboración en vez de guerra competitiva. Porque el negocio cercano no tiene por que ser un enemigo, sino un aliado cuyos objetivos son los mismos y podemos apoyarnos para conseguirlos, cuya problemática es idéntica y unidos la superaremos. 

Asociaté, te estamos esperando, juntos somos más fuertes





lunes, 5 de septiembre de 2016

¿Para qué sirve Linkedin?



Linkedin es una buena plataforma de proyección para emprendedores que quieren hacer contactos de trabajo y abrir nuevas opciones de empleo. Mientras que otras redes como Facebook pueden tener una orientación personal o profesional, por el contrario, Linkedin está principalmente orientada al campo laboral. En Empresariados cuentan qué cinco errores debes evitar en Linkedin si eres emprendedor.

Conectar sin motivo con otros contactos
Busca contactos que generen un valor para ti. Posibles colaboradores o, simplemente, personas que por su conocimiento pueden darte ideas. Lo que de verdad importa no es la cantidad de contactos como la calidad. Otro posible fallo es potenciar el factor spam como forma de promoción cuando en realidad, el mejor modo de generar valor, es compartir información útil y valiosa.

Restar importancia a la imagen
Todavía hay muchas personas que enfocan la comunicación, únicamente, en el formato texto. Cuando en realidad, la comunicación también se proyecta a través del valor de la imagen. Tener una foto desactualizada es como mostrar una presentación irreal de ti mismo.

Crear tu perfil sin una finalidad
Antes de crear tu perfil, plantéate cuál es tu finalidad. Si no tienes un objetivo, no des el paso. Muchos perfiles de Linkedinestán totalmente inactivos. Y si piensas que esto es un reflejo de tu marca personal tomarás conciencia de que no te beneficia nada esta opción.

No optimizar los recursos
Es cierto que hacer un uso básico de las redes sociales es relativamente sencillo para los emprendedores. Sin embargo, tener un conocimiento de experto es un valor añadido. A través de un curso de formación en gestión de redes sociales podrás sacar un mayor partido a los recursos que te ofrece Linkedin y Twitter.

Información de contacto sin actualizar
Esta información es vital para cualquier emprendedor. Y su carrera profesional evoluciona de tal modo que es muy probable que en algún momento necesites actualizar estos datos.

 http://officialpress.net/para-que-sirve-linkedin/

viernes, 2 de septiembre de 2016

Me echaron, ¿y ahora?





El retiro inesperado de una empresa siempre causa traumatismo; sin embargo, no todo es malo y hay formas de sacarle provecho. Ventajas del despido.
En 1976 Anna Wintour, –considerada la periodista más poderosa en el negocio de la moda del mundo–, fue despedida de la revista Harper’s Bazaar de Nueva York. Como era muy nerviosa, sus jefes consideraron que no era apta para desempeñar el cargo que ocupaba.

A partir de ese momento comenzó la reinvención de Wintour y, tras su llegada a la revista Vogue Américas, inició una carrera que hoy la tiene en la cima del periodismo de moda.

Este es uno de los casos más conocidos pero no el único en el que un despido laboral es el comienzo de una exitosa carrera. Para los expertos en este tema, por dolorosa que pueda ser la situación, lo último que se debe hacer es “sentarse a llorar”. Al contrario, lo más probable es que la vida le esté dando una nueva oportunidad.

Juan Carlos Linares, presidente de Lee Hecht Harrison-DBM, empresa especializada en transición de carrera, asegura que el impacto de un despido depende mucho del carácter de la persona, su etapa laboral y qué tan definido tiene su proyecto profesional o de vida. Eso sí, cree que de estos episodios se pueden sacar lecciones, tal como lo han hecho famosos como Steve Jobs, quien a sus 30 años fue despedido de Apple, la misma compañía que él creó y a la que regresó una década después para desarrollar los iPod, iPhone y iPad.

Pablo Londoño, socio de CTPartners, considera que las frecuentes situaciones de despido deben llevar a las personas a trabajar en proyectos que los conduzcan rápidamente a la búsqueda de soluciones y, por qué no, a reinventarse.

Más allá del drama momentáneo, los expertos creen que existen algunas ventajas en ser despedido. Por eso, si usted ya está en esta situación, sáquele provecho a estos consejos, porque también ser despedido tiene sus ventajas.


Buenos consejos
Aproveche la situación para sacar a flote sus virtudes y conocimientos.
1. ¡A decidir!: Para las personas que tienen un proyecto de carrera definido y están acostumbradas al cambio, un despido es un “empujón” para ir tras nuevos objetivos. Es hora de buscar esta empresa en la que siempre soñó trabajar o en otra que, si bien no tenía contemplada, puede brindarle crecimiento profesional.

2. Adiós a la conformidad: Lo mejor de un despido es que saca al empleado de la zona de confort y lo pone a pensar en su futuro. En muchas ocasiones los despidos ocurren porque el trabajador nunca tomó la decisión de dejar la organización en el momento adecuado, pero tampoco dio el rendimiento esperado.

3. Empresario por necesidad: Recibir una indemnización fruto de un despido injustificado –motivado en muchos casos por reestructuración–, es la oportunidad ideal para crear su propia empresa. Esto, más que ser un problema, es una ventaja para esa persona que siempre deseó ser su propio jefe pero nunca tuvo la oportunidad ni los recursos para emprender el reto.

4. Reingeniería interior: Más que preocuparse por culpar a la compañía o a sus exjefes, un despido brinda la oportunidad de realizar una reingeniería interior que le permita determinar los aspectos en los que pudo fallar, e identificar las virtudes y potencialidades para explotarlos en una nueva oportunidad laboral.

5. Véndase en las redes: Cuando se tiene un trabajo, las personas no se preocupan por mostrarse y mantener actualizada su hoja de vida en las redes sociales. Ante una salida forzada de la empresa, estas herramientas se convierten en aliadas. A través de ellas puede obtener resultados en muy poco tiempo.

6. Finanzas bien manejadas: Quedarse sin trabajo obliga a hacer una planeación financiera. Si usted es de esas personas poco organizadas, estas coyunturas le permitirán aprender a manejar de forma adecuada sus finanzas. Sin duda, iniciará un recorte de gastos y gustos que en ese momento no se puede dar y se aprende rá que los ahorros deben guardarse para usarlos solo en los momentos estrictamente necesarios.
 Campillos, Emprendedor, emprendedores, emprendedores en Campillos

viernes, 26 de agosto de 2016

Marketing digital para Pymes TRES TENDENCIAS EFECTIVAS



Tendencias a tener en cuenta e implementar en las estrategias de marketing definidas para el nuevo año.

1. Busca la conversión.


Todas las acciones de marketing digital que lancemos deben ir orientadas a la búsqueda de la conversión, es decir, a conseguir un objetivo final, una "acción" a realizar por el usuario, internauta o cliente que queremos captar.

Ya no vale con lanzar campañas que generen muchos clicks si después la tasa de conversión (total de interacción/total clicks ) es casi inexistente.

Establezcamos bien esa conversión o interacción (rellenar un formulario, hacer una compra, descargar un cupón...), utilicemos metodología y herramientas profesionales, diseñemos landig page atractivas, marquemos un buen "Call to action" o CTA, midamos y optimicemos hasta alcanzar los objetivos marcados.


En otras palabras orientemos todas las acciones de marketing digital hacia el ROI o retorno de la inversión!!!!!


2. SEO Local.


Sigue siendo un tema muy poco trabajado por las pymes españolas y 2017 es el año para hacer la puesta a punto.

El usuario o potencial cliente del mundo digital que opera desde su casa y con su ordenador tal vez esté a 500 metros de tu negocio o pasando por la puerta mientras busca en el móvil. Entonces ¿por qué no usar el marketing digital para cuando haga una búsqueda relacional en Google de mis productos y servicios decirle que los tiene a 500 metros?

Hay que hacer SEO local, y no me refiero solamente a estar en Google Place, sino a trabajar las keywords de manera enfocada, a hacer campañas en Google Adwords geolocalizadas, a lanzar acciones de SEO Social, a planificar campañas de Social Ads...

A que estas esperando porque cada minuto que pasa estás perdiendo clientes!!!!!


3. Micro-nichos


Uno de los aspectos mas interesantes del marketing digital es la potencialidad de segmentación que tenemos, es decir, la capacidad de poder identificar perfiles muy concretos de clientes a los que lanzar nuestras acciones digitales.

¿Porque invertimos todo el presupuesto de marketing digital en lanzar acciones tan generales que al final son inefectivas?

Trabajemos el micro nicho o micro target, utilicemos la analítica digital y el CRM (gestión de clientes) para identificar el perfil de nuestros clientes mas rentables y poder lanzarles campañas de marketing digital micro segmentadas: e-mail marketing, campañas de displays, Social Ads...

Simplemente introduciendo estas 3 recomendaciones en vuestras estrategias de marketing digital, estoy convencido de ello, cumpliréis vuestros objetivos y creceréis en ingresos y clientes.


 No dejes de poner en practica estos consejos para tu negocio, te ayudarán a mejorar tus ventas.
mokacreativosweb.com