Para algunos
empresarios, es una moda temporal que
debe ser aprovechada mientras dure; para otros, es una palabra de moda, sin
ventajas prácticas y con una complicada y empinada curva de aprendizaje. Pero la
realidad es que las Redes Sociales tienen un enorme potencial para aumentar las
ventas, pero muchos negocios no saben cómo lograr esos resultados y estas son
algunas de las formas con las que puedes mejorar tu negocio usando Facebook,
Twitter, linkedin etc..
El marketing en Redes Sociales puede mejorar tu negocio:
1.
Mayor reconocimiento de marca:
Cualquier oportunidad que tengas para
distribuir tu contenido y aumentar tu visibilidad es valiosa y las Redes Sociales
no son más que nuevos canales para la voz de tu marca. Esto es importante
porque al mismo tiempo hace que tu marca sea más fácil y más accesible para los
nuevos clientes, y más familiar y reconocible para los clientes existentes.
2.
Mejora la fidelidad a tu marca:
De acuerdo con un informe publicado por la
Universidad de Texas, las marcas que participan en las redes sociales gozan de
mayor lealtad de sus clientes. El informe concluye que “las empresas deben
aprovechar las herramientas que les dan las redes sociales cuando tratan de
conectarse con su público, ya que un plan de marketing para las redes sociales
estratégico puede influir en la lealtad de los consumidores a la marca”.
3.
Más oportunidades para convertir:
Cada mensaje que publicas en una plataforma
de Redes Sociales, es una oportunidad de convertir clientes. Cada entrada del
blog, imagen, vídeo o comentario que compartes es una oportunidad para que
alguien reaccione y aunque no todas las de tus objetivos, por supuesto).
Comienza con un monto pequeño y una vez que sepas qué esperar, aumenta tu
presupuesto y aumenta tus conversiones correspondientemente. Interacciones
4.
Mayores tasas de conversión:
Las marcas se vuelven más humanas mediante la
interacción en las Redes Sociales, ya que son un lugar donde pueden actuar como
lo hacen las personas y esto es importante porque a la gente le gusta hacer
negocios con otras personas; no con las empresas. Un mayor número de seguidores
en las Redes Sociales tiende a mejorar la confianza y la credibilidad en tu
marca y la simple construcción de tu público en las Redes Sociales, puede
mejorar las tasas de conversión de tu tráfico En ellas
5.
Mayor autoridad de marca:
Interactuar con tus clientes con regularidad
es una muestra de buena fe para otros clientes. Cuantas más personas que estén
hablando de ti en las redes sociales, más valiosa y autorizada le parecerá tu
marca a los nuevos usuarios; sin mencionar que si interactúas con los
principales influencias de las Redes Sociales, tu autoridad aumentará.
6.
Aumento de tráfico entrante:
Sin las Redes Sociales, tu tráfico de entrada
se limita a las personas que ya conocen tu marca y a las personas que buscan
las palabras clave que te clasifican actualmente. Cada perfil de las Redes Sociales
te aporta un nuevo camino hacia tu sitio web y cada nuevo contenido es otra
oportunidad para un nuevo visitante. Cuanto más contenidos de calidad publiques
en las Redes Sociales, más tráfico vas a generar, lo que significa más clientes
potenciales y más conversiones.
7.
Disminuyes tus costos de comercialización:
Si le dedicas sólo una hora al día a
desarrollar una estrategia de contenidos , empezarás a ver el resultado de tu
esfuerzo. Incluso la publicidad pagada en Facebook y Twitter es relativamente
económica (dependiendo de tus objetivos, por supuesto). Comienza con un
presupuesto pequeño y una vez que sepas qué esperar, aumenta tu presupuesto y
aumenta tus conversiones correspondientemente.
8.
Mejor posicionamiento en los buscadores:
SEO es la mejor manera de capturar el tráfico
relevante desde los motores de búsqueda, pero los requisitos para el éxito
siempre están cambiando. Ya no es suficiente que actualices regularmente tu
blog, que optimices las etiquetas de título, que incluyas meta descripciones de
meta o que distribuyas los enlaces que apuntan a tu sitio. Google y otros
motores de búsqueda pueden calcular la posición usando tu presencia en Redes Sociales
como un factor significativo, debido a que las marcas fuertes casi siempre las
utilizan; es decir, ser activo en las Redes Sociales puede ser como una “señal”
para los buscadores de que tu marca es legítima, creíble y confiable.
9.
Mejores experiencias para los clientes:
En esencia, las Redes Sociales son un canal
de comunicación como el correo electrónico o las llamadas telefónicas. Cada
interacción con tus clientes es una oportunidad para demostrar públicamente tu
nivel de servicio al cliente y enriquecer tu relación con ellos. Por ejemplo,
si un cliente se queja de tu producto en Twitter, puedes abordar de inmediato
el comentario, pedir disculpas públicamente y tomar las medidas necesarias. Es
una experiencia personal que permite a
tus clientes saber que te preocupas por ellos.
10.
Mejora el conocimiento de tus clientes:
Las Redes Sociales te dan la oportunidad de
obtener información valiosa sobre lo que le interesa a tus clientes y cómo se
comportan, a través de la escucha social. Por ejemplo, puedes monitorear los
comentarios de los usuarios y saber lo que piensan de tu negocio. Puedes segmentar
tus listas de contenidos por temas y ver cuáles generan más interés. Puedes
medir las conversiones basadas en diferentes promociones publicadas en las
distintas redes sociales y, finalmente, encontrar la combinación perfecta para
generar ingresos.
Estos son los principales beneficios de mantener una campaña
en las redes sociales a largo plazo, pero si te preocupa cómo empezar, ten en
cuenta estos puntos:
▪ Tu competencia ya participa: Significa que tu tráfico
potencial de las Redes Sociales y tus conversiones están siendo saqueados. No
dejes que tus competidores cosechen todos los beneficios, mientras tú no haces
nada y si tu competencia no está involucrada con las Redes Sociales, hay más de
una razón para empezar: el campo está abierto.
▪ Cuanto antes empieces, más pronto cosecharás beneficios:
Las Redes Sociales tienen que ver con la construcción de relaciones y tienden a
crecer exponencialmente a medida que tus seguidores les dicen a sus amigos, y
estos a sus amigos, y así sucesivamente. Cuanto antes empieces, más pronto
crecerá tu público.
▪ Las pérdidas potenciales son insignificantes: Siendo
realistas, no tienes nada que perder al involucrarte en las Redes Sociales. La
cantidad de tiempo y dinero que necesitas para crear tus perfiles y empezar a
publicar suele ser mínima, en comparación con otros canales de
comercialización.
Cuanto más esperes, más tienes que perder. El marketing en
Redes Sociales, cuando lo haces bien, te conducirá a más clientes, más tráfico,
más conversiones y están aquí para quedarse.
Si te interesa empezar, pero no estás seguro de cómo hacerlo
o ya has empezado, pero no has obtenido los resultados ¡¡que esperas¡¡¡,
estamos a tú disposición.
Tu opinión es muy importante para nosotros, por favor
déjanos un comentario y ayúdanos a que cada vez más personas conozcan esta información,
compartiéndola en tus Redes Sociales.
Impacta – Marketing Digital.
Campillosenunclic.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario